主要的事情馬克.費雪(Mark Fisher) │ 《資本主義寫實主義》書摘

热门出版物

馬克.費雪(Mark Fisher) │ 《資本主義寫實主義》書摘

“El capital ha invertido mucho esfuerzo en la diferenciación de la fuerza laboral, pero hasta ahora no hemos reflexionado lo suficiente sobre cómo enfrentar los siguientes problemas: ¿qué estrategias podemos utilizar para combatir al capital en una era posterior al fordismo? ¿Qué nuevo lenguaje podemos introducir para abordar esas situaciones? Es crucial cuestionar la apropiación del capitalismo de lo “nuevo”, pero no podemos simplemente recuperar lo “nuevo” adaptándonos a nuestra situación. En términos de adaptación, ya lo hemos hecho demasiado bien; “adaptarse con éxito” es precisamente la estrategia clásica utilizada por la gerencia.

Es importante destacar que nuestra capacidad de adaptación ha sido aprovechada por el capitalismo para su beneficio. Mientras nosotros nos adaptábamos a las nuevas demandas del mercado, los empleadores encontraron maneras de maximizar sus ganancias a través de la flexibilidad laboral y la precariedad de los trabajadores. Incluso cuando nos resistimos y luchamos por nuestros derechos, el capital se asegura de mantener el control sobre nosotros.

Sin embargo, esto no significa que debemos rendirnos y aceptar la explotación capitalista como una realidad inevitable. Debemos estar abiertos a desarrollar nuevas estrategias y utilizar un nuevo lenguaje para desafiar y resistir al capital. Debemos poner en tela de juicio las estructuras existentes y buscar alternativas que promuevan una sociedad más justa y equitativa.

Una de las formas en que podemos enfrentar al capitalismo es a través de la solidaridad y la cooperación. En lugar de competir entre nosotros por empleos precarios y salarios bajos, debemos unirnos y luchar por mejores condiciones laborales. Los movimientos colectivos y las huelgas son una poderosa herramienta para desafiar la lógica del capitalismo y exigir cambios reales.

También es importante utilizar un nuevo lenguaje que desafíe la narrativa dominante del capitalismo. En lugar de aceptar términos como “flexibilidad laboral” y “emprendimiento”, debemos cuestionar su verdadero significado y cómo afectan a los trabajadores. Debemos utilizar términos como “justicia social” y “cooperación” para resaltar la importancia de la igualdad y la solidaridad en nuestra sociedad.

En resumen, es hora de que abandonemos la mentalidad de “adaptarse con éxito” y nos desafiemos a nosotros mismos para encontrar formas más efectivas de resistir al capitalismo. En lugar de ser víctimas pasivas de la realidad capitalista, debemos tomar el control de nuestras vidas y trabajar hacia un futuro más justo y equitativo para todos.”